viernes, 15 de febrero de 2013

Primera entrada: planeación y justificación de poemas


MÚSICA 1

Explicación del tema: el primer poema trata de cómo el autor siente la música y siente que es una manera de expresión cuando las palabras no logran decir lo que sentimos, aunque lo hace de una manera de mucha admiración y delicadeza. Cómo es que se siente él al tocar en su piano lo que él considera música

Elementos comunicativos:
Contexto social: el poema se desarrolla en un ambiente de paz, inspiración, admiración en el momento en que el autor toca su música, en este siglo XXl la música es un modo de expresión en el que algunos se sienten más confiados y seguros de expresar sus sentimientos, se sienten identificados y forma parte importante de su vida
Sujeto poético: está escrito por el autor y para el autor, el autor expresa que para él la música es importante y es algo que le gusta y le apasiona de una manera muy especial y única a diferencia de otras cosas
Autor: entra en una etapa de inspiración en la cual su admiración por la música es su todo en ese momento, a Valeria Pérez su mayor gusto y admiración es la música por lo que decide expresarlo de un modo muy especial dejando salir sus sentimientos
Destinatario: es personal por lo que el autor se ve reflejado en el poema
Poema: está escrito en verso con rimas que concuerdan una frase si y otra no, una sí y otra no por lo que la primera y la tercera riman, la segunda y la cuarta, consta de 4 versos, rimas consonantes





MÚSICA 2

Explicación del tema: en este poema trata de explicar cómo es escribir una canción y cómo es que llega la inspiración.

Elementos comunicativos:
Contexto social: el ambiente en el que el autor escribe y compone sus canciones, en el siglo XXl la gente escribe sus canciones a manera de refugio, expresando sus sentimientos libremente y compartirlos con aquellos que pasan por las mismas situaciones
Sujeto poético: del autor para el autor aunque puede estar dirigido también a otras personas que pueden sentirse identificados, expresa lo que él vive cuando escribe sus canciones
Autor: describe cómo es que el siente la música y llega a escribirla en la oscuridad de la noche y como es que se inspira, a Valeria Pérez entrega todo para su música, su tiempo y dedicación, tomo como cierto apoyo en el fantasma de la opera que en su caso escribe para expresar sus sentimientos ante el mundo y sus partituras son todo lo que él tiene para que el mundo lo admire, escribir sus canciones hace que el libere todo lo que no puede sacar y es una parte que ella le fascina de aquel personaje, es tanta la intriga y el sentimiento que pone en cada una de sus melodías que ella decide hacer el poema tratando hasta cierto punto de expresar una mínima parte de cómo es que ella percibe lo que es una canción desde ese punto de vista
Destinatario: esperando que el lector entienda el sentimiento y vea la manera de escribir una canción de una manera diferente e intentar que la perciba como el autor
Poema: escrito en verso riman las dos primeras frases y las dos últimas entre si, consta de 4 versos, tiene una rima consonante

No hay comentarios:

Publicar un comentario